Nacido en España, llega muy joven al Perú. Estudió en el Colegio Santa María Marianistas. A fines de los años setenta comienza a experimentar con el blues y la música tradicional de la costa peruana de raíces africanas, conocida como música afroperuana o simplemente "afro". En la década de los ochenta, decide comenzar una carrera profesional en la música popular y forma una banda. Algunos de sus integrantes se harían luego muy populares en la escena rockera peruana, como fue el caso de «Wicho» García y «Pelo» Madueño, exmiembros de la histórica banda de Rock Subterráneo Narcosis y de Eructo Maldonado el segundo (quienes años después formarían Mar de Copas y La Liga del Sueño respectivamente), junto a músicos tan emblemáticos como Eduardo Freire, bajista de Danai y Pateandolatas, y Filomeno Ballumbrosio, percusionista de una tradicional familia negra de El Carmen (Chincha). Miki González tomaría un rumbo que oscilaba entre el post punk y el new wave influenciado por la escena inglesa y la música propiamente peruana. Su primer LP "Puedes ser tu" tuvo forma desde 1984 pero fue editado dos años después debido a que por la censura existente, ninguna disquera lo quiso editar. Temas como "Puedes ser tu" (llamado originalmente "Por la selva") tenían estrofas fuertes como "La Marina está en Ayacucho" y otras canciones ostentaban estrofas como "No quiero balas, quiero estudiar", "Aeropuerto clandestino, millonario repentino". Quizá la canción más suave fue su hit "Dímelo dímelo". En "Tantas veces" las canciones se volvieron de otras temáticas ajenas a la política de la cual había estado inundado su primer LP. Su punto cumbre en popularidad internacional llegaría con canciones como "Akundún" (etno-rock de fusión afro-peruana) y "Hoja verde de la coca" (etno-rock de fusión andina, en alusión al consumo tradicional de la hoja de coca). Sus primeros éxitos, como "Lola", "Vamos a Tocache" y "I'm in love", también son inmensamente populares.
Algunos videos: |
Akundun |
Hoja verde de la Coca |
Un ícono del Rock Peruano, grande.
ResponderEliminarMicki Gonzáles español de nacimiento y peruano de corazón. Un canta autor sobresaliente de la escena rockera del Perú. Marco la pauta en la década de los 80 con su tema "Vamos a tocache" compuesta luego de escuchar la noticia de que un campesino de la selva de Tocache entro a un banco limeño con un costal lleno de millones a abrir una cuenta de ahorros.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/embed/8n9X0n22-bs
Gonzáles estuvo acompañado por "Wicho" García quien paralelamente formaba parte del grupo de rock subterraneo Narcosis y "Pelo" Madueño quien en los noventas formaria "La Liga del Sueño". Con ellos toco temas post punk de muy notables como: "Tantas veces", "Puedes ser tu" y "Solo quiero" con los coros del "Salmón" Andrés Calamaro.
http://www.youtube.com/embed/Y_Uhto_7lZw
http://www.youtube.com/embed/9vCsiQN5qm4
http://www.youtube.com/embed/q24ckCz0118
Micki Gonzáles luego compondría temas muy significativos para la escena comercial peruana como: "Chicle, cigarrillos, caramelos", "Hoja verde de la coca" y "Akundum" con la participación de Filomeno Ballumbrosio.
Luego en el año 2004 después de un tiempo de descanso, publicaría uno de los discos mas logrados de su carrera "Inkaterra" fusionando musica andina y electrónica, sobresaliendo temas como: "Tusuy Puquio", "Munaq", "Divinidades andinas", "Lágrimas de madre" entre otros.
MIcki Gonzáles actualmente se encuentra criticado por sus mas acérrimos seguidores luego de unas declaraciones a favor de APDAYC institución que viene cometiendo irregularidades en su administración con los registrados y no registrados.
http://www.youtube.com/watch?v=HQN5sV72xsI